jueves, 26 de diciembre de 2013

Como Enseñar a Leer a su Bebé



Una experiencia apasionante cuya recompensa es dar a sus bebes el maravilloso regalo de la lectura.

Escrito para padres, este emocionante libro nos presenta una idea revolucionaria: los niños son muchísimo más inteligentes de los que sospechamos. De hecho, hemos aprovechado las edades más indicadas de nuestros hijos al no permitirles aprender, de manera simultánea, todo lo que son capaces en la edad en que más fácilmente se absorbe toda nueva información.

Este libro, ya clásico, que ha tenido la virtud de unir a los padres con sus hijos durante más de un cuarto de siglo.

Descargar:
https://app.box.com/s/j676po1135qgq9mhiutn


.

Mi Libro De Actividades Sobre Los Sentimientos (2-6 años)



Mi libro de actividades sobre los sentimientos fue creado para ayudar a los niños más pequeños a reconocer sus sentimientos y aprender cómo describirlos.
Se espera que los padres, proveedores de cuidado, maestros preescolares, líderes religiosos, trabajadores sociales, terapeutas o cualesquiera otros profesionales dispuestos a ayudar a los niños les lean este libro en voz alta.

Descargar:
http://goo.gl/5ttYnR

.

EN LA MENTE- Marc Monfort



En la mente propone una serie de soportes gráficos para el entrenamiento de habilidades como la interpretación de estados internos, ajuste de la información al contexto, comprensión y usos de formas lingüísticas ambiguas, variaciones verbales en relación con el contexto, etc. 

Es un material que ha sido utilizado durante varios años en el ámbito de la intervención clínica. Con todo tipo de niños que presentan importantes trastornos de lenguaje pero especialmente con aquellos que se caracterizan por sus dificultades pragmáticas.

El la mente es un material para trabajar el lenguaje de referencia mental, la comprensión y expresión de experiencias que ocurren dentro de nuestra mente y de la de los demás

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?ipaiyhh1b5akfje

.

Juegos para la Estimulación Temprana



Las mejores actividades para que los niños desarrollen sus capacidades de aprendizaje, motoras, de percepción visual, auditivas y lingüísticas.

Descargar:
http://www.mediafire.com/?bbwkp6f70zop0be

.

Programa de Desarrollo de las Habilidades Básicas. Niveles 1-4



Este es un paquete que comprende cuatro cuadernos que desarrollan un completo programa que mejora las habilidades básicas en los niños, y obviamente preparados por el experto Benito García.
Ideales para aplicar en educación infantil, en primaria y en educación especial.

En palabras del autor:

Todos aquellos que hemos trabajado alguna vez con alumnos/as de primer ciclo de E. Primaria y alumnos/as que presentan necesidades educativas especiales sabemos que sin una buena base perceptiva no hay éxito en la lecto-escritura.

Aquí presentamos un material que pretende ayudar a desarrollar cada una de las áreas perceptivas que se encuentran implicadas en el proceso lector, en la adquisición del concepto de número y en la asimilación del mecanismo del cálculo básico.
Esperamos que tanto el profesorado de las aulas ordinarias como el profesorado de Apoyo a la Integración y de las Aulas Específicas de Educación Especial lo encuentren de utilidad.

http://www.mediafire.com/?sk7nntv6dggjixs

http://www.mediafire.com/?zz1d2us471lwpyo

http://www.mediafire.com/?dzd092debaz67jl

http://www.mediafire.com/?553naeib94n24qe

.

El Gran Libro de la Maestra de Preescolar



Una gran obra que ofrece alternativas a las educadoras y maestras de preescolar en la significativa labor de educar. 

Una obra que constituye una invaluable fuente de alternativas para que la maestra de preescolar realice la significante y gratificante labor de educar. 

Una obra imprescindible para toda maestra de preescolar, educadora y asistente de educadora.

CAPÍTULO 1.- EVOLUCIÓN: El primer capítulo trata de las escalas de evolución en el niño desde el nacimiento hasta los seis años, y de las destrezas y habilidades que puede desarrollar tanto cualitativa como cuantitativamente. 

CAPÍTULO 2.- POEMAS: El segundo capítulo está integrado por una serie de hermosos poemas con los que se enseñará el ritmo de las palabras, la cadencia de los versos y la armonía de las rimas.

CAPÍTULO 3.- ADIVINANZAS: Luego viene una colección divertida de adivinanzas; con ellas, el niño despertará su ingenio y enriquecerá su sentido de la lógica.

CAPÍTULO 4.- TRABALENGUAS: El cuarto capítulo está dedicado a los trabalenguas, con los que ejercitará la comunicación hablada mediante una adecuada pronunciación de las palabras.

CAPÍTULO 5.- MANUALIDADES: Para incrementar la motricidad fina, el quinto capítulo ofrece una serie de ejemplos con los que el niño podrá realizar trabajos manuales: así, coloreando, pegando, armando y recortando, se incrementarán sus cualidades de observación, atención y concentración.

CAPÍTULO 6.- MATEMÁTICAS: El sexto capítulo trata de matemáticas, y está estructurado no precisamente para que el niño resuelva ejercicios aritméticos, sino para que capte y comprenda el concepto matemático.

CAPÍTULO 7.- CUENTOS: En seguida se encuentra un capítulo dedicado a los cuentos, se ha incluido para desarrollar la imaginación y, con ello, el gusto por la lectura.

CAPÍTULO 8.- FÁBULAS Y LEYENDAS: El capítulo de fábulas y leyendas, alimenta la fantasía infantil y fortalece su capacidad de asombro.

CAPÍTULO 9.- CANCIONES Y RONDAS: El último capítulo es una colección de canciones y rondas, con las que, además de educar el oído, el niño recibirá la bienvenida para que despierte al maravilloso mundo de la música.

Descargar:
http://www.mediafire.com/?vq1848ip9v7uu9b

.

La Aventura de los Números Nº 6



La colección “La aventura de los Números”, se compone de seis cuadernos en los que se trabajan los números del cero al nueve, composiciones, descomposiciones, sumas, restas y situaciones problemáticas elementales.

Todo ello de una manera amena y sencilla; siguiendo en todo momento una progresión tanto en la dificultad de realización como de comprensión. 

El objetivo de este material, es desarrollar el pensamiento lógico-matemático y construir una base sólida sobre la que sustentar todos los conocimientos matemáticos posteriores.

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?wydc4estb74maoa

.

CUENTO CON VOS Un libro de cuentos sobre tus derechos



Son catorce cuentos de personajes que nunca existieron pero a los que les pasan cosas reales: sufren cuandos se sienten rechazados, disfrutan de los juegos y el amor, buscan protección y respeto. Como vos. Como todos los chicos.

Pero a diferencia de vos, casi todos estos personajes desconocen algo importantísimo: que sus necesidades deben ser consideradas, porque tienen derecho a crecer dignamente.

Quizás ya los sabías, aunque por las dudas te lo contamos: hay una ley para cuidar a todos los chicos. Se llama Convención Internacional sobre los Derechos de la Infancia.

Descargar:

.

Apreciamos las Diferencias



El libro "Apreciamos las diferencias" es una herramienta para trabajar la discapacidad en las aulas de educación primaria a través de fichas y actividades para los tres ciclos.

El documento consta de cinco unidades didácticas cuyos títulos son: 

El trabajo es de Miguel Ángel Verdugo, Francisca González y Mª Isabel Calvo, y está publicado por la Junta de Castilla la Mancha, CERMI e INICO.

1. Alumnos con discapacidad.
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B-1RrGPdZkNfNDIyNTI3OWUtNGEzMy00NmJmLTkwMjAtZGNiZWJmYWI1MWE4&hl=en_US

2. Alumnos con discapacidad intelectual.
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B-1RrGPdZkNfNTI3NjU0ZDItYjU2My00MjExLTk2ZjMtNTdhNjgzNDRmOTk1&hl=en_US

3. Alumnos con discapacidad visual y auditiva.
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B-1RrGPdZkNfM2NjZThiMGItYzU2Yi00MzY2LWI0OGMtNTM2MzczMDM3MDc0&hl=en_US

4. Alumnos con discapacidad física.
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0B-1RrGPdZkNfOTU5NDZlNTgtZGNiZi00Y2ExLThlYTgtMDVkYWQ0ODc5MzAz&hl=en_US

5. Otros alumnos con necesidades educativas especiales.
http://www.divshare.com/download/24067370-069

.

Mis Primeras Palabras



Actividades infantiles y unidades didácticas

Descargar:
http://www.mediafire.com/?i7uo27zm31lizwi

.

La Soledad de los Números Primos (Un relato sobre la discapacidad)



Mattia, un chico genio, brillante, un futuro doctor en Matemáticas y Alice, niña minusválida, futura fotógrafa, ambos con traumas casi imposibles de llevar logran salir adelante. El cómo lo hacen, deja al lector(a), con una sensación de desazón, de incertidumbre.

Esta novela no sólo está marcada por el peso de las consecuencias, al decir de Alice, sino por el peso de la incomunicación, la carga de los traumas y cómo inciden en la toma de decisiones en la vida, en todas las áreas de la vida. Impulsan y crean desencuentros, temores, inseguridad, prisiones dolorosas, invisibles, agudas.

En el principio nos vemos desconcertados por los acontecimientos, nos preguntamos a dónde nos conduce el autor, convertido en narrador omnisciente. Encontramos las historias patéticas, la escritura fría, cruda, áspera. Casi al final, conocida la adolescencia, aquellos hechos ocultos, sorprendentes y a ratos humillantes de esa época, se da un transporte rápido, ágil a las emociones, a sentimientos, a deseos, a dudas y conclusiones sorprendentes.

Descargar:
http://www.mediafire.com/?twbg27a5bz88tyq

.

Equidad de Génrero y Prevención de la Violencia Escolar



El propósito de este material es proveer a las educadoras y a los educadores de la información y los conocimientos que les permitan desarrollar las capacidades necesarias para impartir una educación que favorezca la equidad entre hombres y mujeres y elimine todas las formas de violencia de género en nuestra sociedad.

Equidad de género y prevención de la violencia en preescolar ofrece orientaciones conceptuales y prácticas que serán de gran ayuda para que educadoras y educadores establezcan y generen relaciones de género equitativas y trabajen desde los primeros grados de la educación básica por una vida sin violencia. Ambos fines corresponden con los lineamientos de los tratados internacionales firmados por nuestro país y con el marco que provee la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Consta de siete unidades, cada una dedicada a un tema que favorece la comprensión y el análisis de la violencia desde la perspectiva de género. Todas las unidades incorporan y definen conceptos clave para identificar las prácticas sexistas, discriminatorias y violentas dentro del ámbito educativo, particularmente en lo que respecta a actitudes y comportamientos, actividades escolares, interacciones y relaciones interpersonales.

Descargar:
http://goo.gl/iBgPMb

.

Epilepsia



"Folleto divulgativo en formato cómic, con ilustraciones a todo color para familiares y pacientes con Epilepsia; especialmente niños y jóvenes..."

La epilepsia es una enfermedad neurológica que se produce por una serie de cambios breves y repentinos en el funcionamiento del cerebro. 

Hay una descarga súbita y desproporcionada de los impulsos eléctricos que habitualmente tienen las neuronas. 
No es una enfermedad infecciosa ni significa que la persona que la sufre tenga retraso mental, no afecta a la inteligencia y las personas que la presentan pueden llevar una vida prácticamente normal una vez iniciado el tratamiento adecuado.

Descargar:
http://goo.gl/Tx9v5i

.

sábado, 21 de diciembre de 2013

Elibro: La Adaptación Saludable de Nuestros Adolescentes



Existen pocos materiales para trabajar aspectos de promoción de la salud mental de los jóvenes y éste es uno de ellos. El libro presenta una experiencia pionera: un proyecto de promoción de la salud mental para adolescentes y padres de adolescentes desarrollado y evaluado en el ámbito de la Atención Primaria.

El libro consta de tres partes: una primera en la que se relata la HISTORIA Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO; una segunda, titulada RECOMENDACIONES PARA TRABAJAR LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL CON ADOLESCENTES Y PADRES DE ADOLESCENTES, donde se dan recomendaciones para poner en marcha experiencias similares y se explica cómo usar las fichas metodológicas; y una tercera, titulada DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES, donde, en formato de fichas metodológicas, se transcriben una a una las distintas actividades. Por última, están los ANEXOS, dentro de los cuales está incluido el resumen del proyecto “Aprendiendo entre todos a relacionarnos de forma saludable”

Descargar:

.

Elibro: Guía Práctica para los Trastornos de Déficit Atencional con/sin Hiperactividad



El TDAH se conceptualiza como un trastorno del desarrollo de las funciones ejecutivas y del autocontrol debido a deficiencias en el intervalo de atención y el control  de impulsos, acompañado o no de hiperactividad. Los síntomas deben estar presentes antes de los 7 años y provocar dificultades importantes en las actividades diarias en, por lo menos, dos ambientes. 

La edad de inicio anterior a los 7 años es muy importante, pues con frecuencia los niños y adolescentes expresan su malestar psíquico y social con conductas semejantes a las del TDAH. La presencia en dos o más ambientes también es destacable, pues si sólo se da en uno, las conductas pueden ser una reacción a estresores ambientales.

Descargar:
http://www.centrodepsicoterapia.es/pdf/Guia%20TDAH.pdf

.

Elibro: Psicología Educativa: Lecturas para Profesores de Educación Básica




Esta obra está escrita para los profesores de educación básica y personas que estén interesadas en la aplicación del análisis conductual. Incluye 11 módulos en los que se exponen los principales conceptos y procedimientos derivados de la psicología conductual que son de gran utilidad en el salón de clase como son:

¿Qué es el Comportamiento?, 
Definiciones y Criterios Conductuales, 
Procedimientos de Reforzamiento, 
La Generalización y Discriminación, 
Principio de Aplicabilidad, 
Aproximación Sucesiva, 
Modelamiento,  
Procedimientos Correctivos, 
Psicología Experimental y Pedagogía, 
Programas Conductuales y Evaluación.

En la segunda parte, se ofrecen algunas reflexiones en relación al papel del profesor, de los padres de familia y respecto a algunos aspectos que hoy en día se reclaman a la educación como es la enseñanza de la ortografía y de los valores.

Descargar:
http://goo.gl/lvhZiy

.

Manual Educación Física Adaptada al Alumnado con Discapacidad



La integración de alumnos con alguna discapacidad en la escuela ordinaria se ha asociado siempre -pero muy especialmente a partir del momento en que surge la reglamentación en apoyo de la integración

La presente obra pretende ofrecer un marco teórico-práctico de la Educación Física y su adaptación al alumnado con Necesidades Educativas Especiales, concretamente referidas a las derivadas de déficit físico, intelectual o sensorial.

El contenido se divide en dos grandes bloques.

En la primera parte he pretendido recoger, en forma de manual, las bases teóricas sobre las tres áreas de conocimiento que interactúan en la didáctica de la Educación Física y el alumnado con discapacidad

La segunda parte de la obra se dedica a la intervención educativa desde la escuela referida concretamente a la Educación Física y la atención al alumnado con discapacidades.

Descargar:
http://dl.dropbox.com/u/76942300/Manual%20de%20Educacion%20Fisica%20Adaptada%20al%20Alumno%20Con%20Discapacidad%20-%20Rios%20Hernandez.rar

.

Necesidades Educativas Especiales en la ESO



Uno de los principios básicos en que se fundamenta el nuevo Sistema Educativo es el de la integración del alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a los diversos tipos de discapacidad o minusvalía.
Está dividido en cuatro partes. En las dos primeras se desarrolla el marco teórico donde se trata de los alumnos (definición, necesidades educativas especiales, respuesta educativa) y el Currículo Específico (objetivos, criterios de adaptación, la propuesta curricular). En la tercera parte se abordan las Adaptaciones Curriculares Individuales (características y criterios, elaboración y modelos de registros). El cuarto y último apartado pretende completar y ampliar la información e incluye las salidas profesionales, el marco normativo así como una relación de materiales y bibliografía de utilidad en el aula.

Descargar:
http://www.mediafire.com/?fcjmlrxntagl2lv

.

Elibro:Habilidades de Interacción y Autonomía Social



Muchos jóvenes son capaces de desarrollar espontáneamente las habilidades y destrezas necesarias para beneficiarse de la convivencia y la interacción con sus compañeros. Pero resulta evidente que otros muchos alumnos carecen de esas destrezas y por ello se ven privados de las ventajas que produce la convivencia con otros iguales. Es el profesorado quien debe proporcionar respuestas diversas y diferenciadas para que la mayoría del alumnado pueda acceder a los objetivos generales de la ESO.

Descargar:
http://www.mediafire.com/?h49jaf2g2onuvxb

.

Elibro: Necesidades Educativas Especiales: Alumnado con Discapacidad motórica



Este material está elaborado con la intención de proporcionar a los profesores pautas generales de actuación en la realización de adaptaciones curriculares individuales, proporcionar instrumentos de evaluación y estrategias de intervención en los niños con problemas motores.

Descargar:
http://www.mediafire.com/?btca1509mtwmxbm

.

Elibro:Evidencia ABA (Análisis Aplicado del Comportamiento para el Niñ@ Pequeñ@ con Autismo)



Evidencia experimental de eficacia de los tratamientos globales basados en ABA (análisis aplicado del comportamiento) para el niño pequeño con autismo (TEA)

Una intervención precoz de buena calidad da lugar a resultados positivos para la mayoría de los niños y algunos estudios sugieren que los niños que participan en programas de intervención intensiva antes de los tres años de edad obtienen resultados significativamente mejores que los que empiezan después de los cinco años.

 Una prioridad para los papas de un niño diagnosticado con un trastorno del espectro autista, es acceder a un tratamiento de calidad para su hijo o hija.
El propósito de este documento es trasladar información sobre el conocimiento científico actual sobre el tratamiento del autismo basado en ABA con la pretensión de ayudar a profesionales y familias a decidir sobre la atención más apropiada para un niño o niña. Hay otras ofertas de tratamiento y en el proceso de toma de decisión se deben tener en cuenta y evaluar, especialmente buscando y reclamando a los proveedores la investigación que demuestra su eficacia.


Los programas incluidos están dirigidos al niño pequeño con un TEA, es decir, niños menores de 12 años, casi siempre iniciando el tratamiento entre los 2 y los 6 años de edad. En estas edades los diagnósticos suelen ser trastorno autista y trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?sqx2ld97vsd19x5

.

Elibro: El Síndrome de Asperger: Otra Forma de Aprender



Las personas con síndrome de Asperger, con su peculiar estilo de procesar la información, su original manera de percibir e interpretar el mundo y, en general, su fascinante perfil cognitivo, suponen un reto a las concepciones más tradicionales de enseñanza y a los modelos más clásicos de aprendizaje en las aulas; y por consiguiente, suponen también un reto a todas las personas encargadas de su educación, quienes deben adaptar su estilo de enseñanza y sus estrategias pedagógicas a su perfil de funcionamiento cognitivo.

El alumnado con SA, foco central de esta publicación, ha abierto un debate sobre el desafío que supone la diversidad a nuestro sistema educativo y sobre la necesidad de adoptar instrumentos y medidas pedagógicas  que van más allá de las tradicionales adaptaciones curriculares. El profesorado, el otro gran foco de interés en este manual, se enfrenta a una nueva labor educativa, para la cual necesita tanto formación específica (formación teórico-práctica) como la flexibilidad cognitiva suficiente para interpretar las situaciones que vive con este alumnado desde esa "otra forma de mirar" que reivindican las personas con síndrome de Asperger

Descargar:
http://www.mediafire.com/?uhpnuh635vq5t9m


.

Guía de Recursos para Padres y Profesionales: Trastorno del Espectro Autista



El espíritu de esta guía es precisamente orientar a los padres, acompañarles durante los primeros años, durante las primeras sospechas, durante el proceso de diagnóstico y después del diagnóstico. 

Es obvio que en unas páginas no podemos dar toda la información necesaria para poder cubrir las necesidades de la familia o de alguno de sus miembros a lo largo de todo el ciclo vital de su hijo. Intentaremos orientar al lector sobre las cuestiones más generales.

Partimos del convencimiento de que conocer y comprender una discapacidad, sea cual sea, nos ayuda a todos a acercarnos a ella con menos inseguridad y de una forma más real y cercana. Por ello, nuestra finalidad ha sido abordar de manera práctica los recursos sociales, sanitarios o educativos de la comunidad, disponibles para la etapa 0-6 años y, de este modo, facilitar a las familias los primeros pasos.

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?0lkh0ds0p73ocaq

.

E-libro:Guía de Práctica Clínica de Detección y Diagnóstico Oportuno de los Trastornos del Espectro Autista



La presente Guía Clínica entrega orientaciones para la detección y la intervención oportuna de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), planteando un modelo de acción para el rango etario entre los 0 y los 4 años 11 meses alineándose así con el Sistema Nacional de Protección Social para la Primera Infancia,

Si bien existen diversas clasificaciones en las que se puede encontrar descrita la triada de síntomas característicos de los TEA, para efectos de esta guía nos basaremos en la nomenclatura más utilizada por su nivel de precisión: El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR) de la American Psychiatric Association (APA). En él se describen detalladamente las características clínicas y del comportamiento clásico de cada uno de los trastornos que se citarán. Cabe destacar que en esta clasificación se utiliza el término de Trastornos Generalizados el Desarrollo (TGD), al cual se citará a través de su sinónimo “ Trastornos del Espectro Autista (TEA)” en este documento.

Descargar:
http://www.divshare.com/download/24067450-2b4

.

Instrumentos de Evaluación Psicologica





La asignatura Instrumentos de Evaluación Psicológica está orientada a facilitar la adquisición de los conocimientos necesarios, para la administración y calificación de los diferentes instrumentos de Evaluación en el campo de la Psicología en Salud.

Esta asignatura presenta los instrumentos de medida que utiliza la disciplina Psicodiagnóstico, la cual es conocida también con los nombres de Evaluación psicológica, Exploración Psicológica, y en ocasiones Test Psicológico. Esta disciplina forma parte de los planes de estudio de la carrera de Psicología en todas las universidades del mundo.

Descargar:

.

E-libro: Actualización en Dislexia del Desarrollo



Guía para docentes que atienden a alumnos con dificultades de aprendizaje relacionadas con la dislexia del desarrollo.

Ofrece claves para la correcta comprensión de la problemática y una serie de propuestas para abordar adecuadamente la intervención educativa, basada siempre en los principios de integración y equidad, proporcionando recursos y estrategias que posibiliten un desarrollo normalizado del currículo escolar.
Para ello es fundamental la formación, participación e implicación activa de todos los profesionales que atienden a los alumnos, así como de sus familias.

Descargar:
http://goo.gl/C7H6b8

.

E-libro: Manual Sobre la Dislexia



El manual sobre la dislexia: Procedimientos relacionados con la dislexia y otros desórdenes, incluye los procedimientos relacionados con la dislexia y otros desórdenes aprobados por el La junta estatal de educación del Estado de Texas. 

El manual constituye una guía que los distritos escolares pueden seguir, a medida que identifican y proporcionan servicios a los estudiantes con dislexia.

Capítulos 
I. Definiciones y características de la dislexia 
II. Asuntos relacionados con los instrumentos de lectura para kindergarten, primero y segundo 
III. Procedimientos y medidas para la evaluación de estudiantes con posible dislexia 
IV. Identificación de estudiantes con dislexia 
V. Instrucción educacional para estudiantes con dislexia 
VI. Capacitación profesional para los docentes que sirven a estudiantes con dislexia 
VII. Recomendaciones para programas de educación especial

Descargar:
http://www.mediafire.com/?iklzaa37teph2fg

.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Ejercicios Para la Compresión Lectora




En este cuaderno encontraréis 70 ejercicios con diferentes lecturas, de todo tipo, para trabajar la compresión lectora dentro del área de Lengua y Literatura para 1º de Educación Primaria. 
El cuaderno incluye solucionario.

Descargar:
https://drive.google.com/file/d/0B33TcCL9uhfddU5xcTFTMC1ZMkU/edit?usp=sharing

.

Comprensión a la Lectura para Alumnos de 7 a 9 años



En este libro encontraréis más de 30 lecturas para poder trabajar con alumnos de 7 a 9 años la comprensión lectora. Son fichas para poder llevar a cabo la compresión por parte del alumnado. 

Descargar:

.

Desarrollo de la Inteligencia 1-2-3






Este programa desarrolla las capacidades perceptivo-atencionales, de memoria, espaciales, temporales, de razonamiento, creativas, psicomotrices, lingüísticas y de inteligencia social en la Ed. Infantil. Sus contenidos lo constituyen la áreas curriculares Medio Físico y Social.

Descargar:



.

Ternura y Firmeza con los Hijos





Dirigido a los padres de familia que encontrarán técnicas, consejos y una guía que les ayudará en el diario oficio de ser padres, en la tarea diaria de formar a los hijos. 
Propone y explica ampliamente el método original del autor: la Educación con Personalidad, pensado para educar a los niños. Con caricaturas educativas y escenas cotidianas extraídas de la realidad familiar y escrita a manera de diálogos entre padre o madre con los hijos,
No hay educación sin personalidad –
Qué es la Educación con Personalidad –
Un camino en tres etapas –
Lo que no debe hacer –
Comunicación efectiva –
Respaldar las palabras con hechos –
Establecer las reglas del juego –
Situaciones atípicas –
Hijos responsables.

Descargar:

.

Juego y Aprendo con mi Material de Preescolar





Juego y aprendo con mi material de preescolar, es un recurso de apoyo para el aprendizaje de los pequeños, contiene diversos materiales que pueden ser utilizados tanto en la escuela como en el hogar.

Descargar:

1er. Grado: http://www.sepbcs.gob.mx/Educacion_Fisica/Documentos_2012-2013/Reforma_Educativa/preescolar/ALUMNO/juego_aprendo1.pdf

2do. Grado: http://www.sepbcs.gob.mx/Educacion_Fisica/Documentos_2012-2013/Reforma_Educativa/preescolar/ALUMNO/juego_aprendo2.pdf

3er. Grado: http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx/ACTUALIZACION/GUIAS/juegoyaprendo/juego_aprendo_p_001_072.pdf
.

Comprensión Lectora. Actividades para el Alumnado



El objetivo de este libro de trabajo es ofrecer al profesorado unas lecturas complementarias a los libros de texto, que le ayuden a reforzar la comprensión lectora que está presente en todos los aprendizajes escolares.

Están dirigidas a los cursos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria y a todos aquellos alumnos/as que presenten dificultades en los aprendizajes escolares debido a la falta de comprensión lectora.

Son un total de 80 textos descriptivos, narrativos y expositivos, secuenciados por orden de complejidad: contestar preguntas, completar frases, ortografía, competencia semántica.

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?al4ypvlv3cmceya

.

Manual de Ayuda para Personas con Discapacidad



Sencillo pero completo manual que permitirá, tanto a las familias como a los voluntarios, tener una referencia sobre el mundo de sus hijos o amigos, y la manera de compartir con normalidad su vida, ayudándoles lo mejor posible.

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?rb7o7p0wpia70ta

.

Guía Didáctica de Educación Vial para la Educación Infantil



La presente Guía Didáctica de Educación Vial para la Educación Infantil pretende proporcionar una herramienta de trabajo que sirva de ejemplo y facilite la labor docente, atendiendo a los aspectos teóricos y prácticos que conforman los programas de enseñanza-aprendizaje de la Educación Vial en esta etapa educativa.

Descargar:

.

Programas de Innovación Educativa



Los alumnos y alumnas con TDAH se caracterizan por graves deficiencias en la atención, por su impulsividad y por un excesivo grado de actividad.

Existen datos suficientes que nos indican la necesidad de una atención y trato diferenciado para afrontar la conducta de este alumnado por parte de los docentes en las distintas situaciones de aprendizaje en el aula, como son las explicaciones del profesorado, la toma de apuntes, el desarrollo de las actividades individuales o en grupo, los exámenes y pruebas escritas, etc.

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?qdc8828bno1826p

.

90 Ejercicios para Repasar Ortografía y Gramática



En este PDF tan completo vais a poder encontrar un total de 90 ejercicios para trabajar la gramática y la ortografía de 1º de Primaria. Se trata de un cuaderno que pertenece a la colección Vacaciones Santillana en el que se proponen actividades para escribir mejor y conocer las letras, las sílabas, las palabras y las oraciones.

Entre los contenidos que se tratan en este cuaderno destacan el masculino y el femenino, singular y plural, cualidades físicas, la mayúscula, palabras con h, grupos nominales, adjetivos...

Descargar:

.

Grafomotricidad (La Escalera Mágica)





Cuadernos de actividades graficas dirigido a los niños y las niñas de tres años de edad; su propósito es desarrollar la coordinación visomotriz a través de imágenes.

Volumen 3:  http://www.mediafire.com/view/?daykwgxqwmn4wnc

Volumen 4: http://www.mediafire.com/view/?1clzka1d32wc4ac

Volumen 5: http://www.mediafire.com/view/?bfffrzazdwo5xu1

.

Dictados para la Educación Primaria



La técnica del dictado no es solo una valiosa herramienta de evaluación del aprendizaje ortográfico. Su aplicación sistemática, además, mejora la ortografía y expone a los alumnos a textos de diversa naturaleza, enriqueciendo su vocabulario y proporcionándoles un mayor conocimiento de su idioma. El dictado permite aprovechar el conocimiento de las palabras y el aumento del caudal léxico como fundamento desde el que iniciar el conocimiento de las reglas ortográficas básicas.
Es igualmente importante que el texto del dictado se adecue al nivel educativo de los alumnos, motivo por el cual los dictados que se ofrecen en este libro se han clasificado por ciclos, cubriéndose de esta manera toda la Educación
Primaria.
El libro incluye en su tramo final un conjunto de textos de contenidos variados y distinto nivel de dificultad. De ellos, unos son textos originales actuales que ofrecen informaciones interesantes o sugestivas. Otros son fragmentos de textos clásicos que, además de contribuir a mejorar la ortografía de los alumnos, les acercan a la literatura española y les deleitan con ella.

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?7x8wjz7z24s45yc

.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Niños con Pataletas. Adolescentes Desafiantes



El presente libro es un escrito de autoayuda para reconocer diversas situaciones psicológicas o conductas rebeldes en el desarrollo de los niños y jóvenes que pueden ser normales, pero que también pueden acabar en psicopatologías.
Es un libro que ayuda a identificar estos temas, para luego abordarlos de la manera más afectiva posible, aceptando ciertas conductas psicológicas en nuestros futuros alumnos, pero también para saber pedir ayuda en los momentos indicados.
Es un libro fácil en su lectura, que da explicaciones psicológicas que son básicas, aunque no son tan fáciles de entender, pero luego entrega ejemplos de historias de niños que nos llegan, como si fueran recuerdos de nuestra niñez, lo cual hace que nos convirtamos en los protagonistas de la historia que nos pueden ayudar a trabajar nuestra cotidiana realidad.
En los niños pequeños se presenta como pataletas y en los más grandes como comportamientos desafiantes, confrontación con el adulto, desobediencia y tendencia a molestar deliberadamente.
Puede tener su origen en factores biológicos o psicológicos del niño. Entre ellos se cuentan la ansiedad, el miedo, la impulsividad o dificultad para autorregular las emociones, la tendencia a atribuir a terceros las consecuencias de las acciones propias y el acto de obedecer sólo por temor al castigo.

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?9w57t4p4654zkl8

.

Música y Expresión Corporal



Libro con propuestas para el aula de música y expresión corporal.
Descargar:

.

Comunicación sin Habla



Habría dado cualquier cosa por este libro hace 25 años cuando conocí a Jonas, Lauren y David. En aquella época, Jonas tenía sólo

4 años, Lauren 8 y David 22. Las únicas cosas que tenían en común eran que yo era su logopeda, y que cada uno de ellos tenía el deseo de comunicarse y la incapacidad de hablar. Jonas era lento en todas las áreas del desarrollo; Lauren tenía parálisis cerebral y no podía andar;
David tenía una lesión cerebral grave como resultado de un accidente automovilístico y se estaba recuperando muy lentamente. Yo sabía lo suficiente de neurología como para darme cuenta de que su capacidad de hablar estaba afectada severa y permanentemente debido al daño causado en el sistema nervioso central.

La Comunicación sin habla refleja muchas horas de cariño, amor y trabajo. Anne Warrick es una persona comprometida y con talento; ella ha ideado este libro, y ha encontrado colegas de muchos países que han contribuido gustosamente con su experiencia y vivencias de CAA en diferentes capítulos. Desde este conocimiento colectivo y el suyo propio, Anne ha compilado un libro que de verdad refleja el crecimiento de “la CAA alrededor del mundo”. El libro es una extensión natural de sus años de enseñanza y de su interés en la comunicación durante toda su vida. También es el resultado de su afición a la aventura y a los viajes, de su fe en ISAAC y de las relaciones que ha ido haciendo en lugares lejanos cuando alguien ha buscado su ayuda. A través del libro de Anne, estas personas te transmiten sus experiencias.

Descargar:
http://www.mediafire.com/view/?s9vbi229kc92v1t

.

Padres Brillantes, Maestros Fascinantes – Augusto Cury



Una obra maestra que inspirará a padres, a maestros y a jóvenes para afrontar uno de los grandes retos del presente: la educación.

Padres brillantes, maestros fascinantes es la obra maestra de Augusto Cury, un libro que ha alcanzado el estatus de obra de referencia entre los educadores de Brasil y Portugal, además de ser su obra más vendida. 

La educación de nuestros sueños: cómo formar jóvenes felices e inteligentes. 

"NO HAY JÓVENES DIFÍCILES SINO UNA EDUCACIÓN INADECUADA"

Descargar:

.

Las Voces del Silencio



El libro incorpora la sistematicidad de un manual teórico-práctico sobre Comunicación Aumentativa/ Alternativa y la sinceridad de un testimonio apoyado en la dilatada y comprometida experiencia profesional de la autora. 

En la primera parte del libro se puede encontrar una aproximación teórica al tema de la Comunicación Aumentativa/ Alternativa junto a la experiencia llevada a cabo con usuarios de diferentes sistemas de Comunicación A/A. 

En la segunda parte del libro se exponen una serie de casos prácticos apoyados en informes de alumnos usuarios de Bliss y SPC, Bimodal, Lenguaje de Signos, Schaeffer y la posibilidad de simultanear varios de estos sistemas en el caso de alumnos gravemente afectados. 

En la tercera parte la autora se dedica a reflexionar sobre su propia experiencia

Descargar:

.