domingo, 1 de diciembre de 2013

E:libro: PRACTICAS DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO 1



Es un excelente material que permite al niño ir avanzando en sus hipótesis de conceptualización de la lengua  escrita. Inicia con ejercicios en donde poco a poco irá descubriendo las regularidades numéricas hasta llegar a descubrir la relación sonoro gráfica. Execelente apoyo para el docente.

El lenguaje se considera un instrumento del pensamiento, un medio de comunicación que abarca tanto los procesos productivos de la lengua (hablar y escribir) como los receptivos (escuchar y leer).

Por ello, la adquisición del lenguaje tiene una especial importancia en la Educación Inicial. No obstante, la lectura y la escritura son causales de muchas interrogantes e inquietudes en aquellos adultos significativos que acompañan a los niños y niñas entre 0 y 6 años en este proceso de construcción y práctica social.

En el currículo de Educación Inicial se incluyen elementos teóricos y prácticos para el abordaje de la lectura y la escritura con un enfoque constructivista social, en contraposición de una práctica educativa mecanicista y conductista que se viene dando en ambientes convencionales y no convencionales, favoreciendo el interés y exigencias de padres y representantes porque sus hijos(as) aprendan a leer y escribir a través de planas y lecturas fragmentadas.

Es por ello, que el propósito de este fascículo es orientar las acciones mediadoras que contribuirán a que niños y niñas, cuenten con las capacidades y destrezas necesarias, para la continuidad de su proceso de construcción de la lengua escrita, cuando ingrese al primer grado, haciendo de él o ella un ser humano capaz de aprender durante toda la vida.

Descargar:

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario